Reorganizar el módulo de configuración en submódulos que puedan contar con administrador para cada uno.
A
Agostina Pappano
Esto nos resultaría de suma utilidad porque son diferentes áreas y diferentes perfiles de usuario los que manejan los temas de la configuración, que hoy en día es muy amplia. Y poner 1 solo rol que sea solamente “Administrador general” hace que ese rol termine siendo para un área (por ejemplo Sistemas) que no tiene nada que ver por ejemplo con la edición de etiquetas, o los procesos, normatividad, entre otros. Si se dividiera, y cada “sub módulo” pudiera tener un responsable, las tareas quedarían mejor divididas y sería más fácil operar en el día a día.
Sugerimos una división de submódulos como ejemplo:
1. Diseño. donde se incluya:
- Apariencia
- Campos adicionales
- Dashboards
- Edición de etiquetas
- Listas desplegables
- Plantilla de correo
2. Usuarios. Donde se incluya:
- Auditoría de usuarios
- Cargos
- Grupos de distribución
- Herencia de usuarios
- Permisos
- Sincronización de usuarios mediante archivo plano
- Usuarios
- Notificaciones
- Seguridad y contraseñas
3. Procesos. Donde se incluya:
- Macroprocesos
- Mapa de procesos
- Procesos
- Normatividad
4. Empresa. Donde se incluya:
- Centros de trabajo
- Configurar empresa
- Horarios de trabajo